Un grupo de científicos indúes ha encontrado una especie de rana arbórea que se creía extinta desde 1870, cuando la vieron por primera vez. El hallazgo ha enido lugar en Meghalaya, un estado del noreste de la India.

!En efecto¡, las ranas se concontraban allí, en pequeños charcos formados en los huecos de los árboles, a más de seis metros de altura. Al estudiar este tipo de ranas , dedujeron que las hembras de esta especie alimentaban a sus crías con huevos no fecundados, algo inusual, ya que los renacuajos suelen alimentarse de vegetación.
Al secuenciar su código genético, se confirmó que se trataba de una especie nueva , y se demostró que estas ranas formaban un linaje evolutivo distinto, que merecía ser reconocido como un género nuevo.
A este género le llamaron Frankixalus, dentro de la familia Rhacophoridae, habitual de Asia y África
La ciencia daba por extintas a este tipo de ranas , descubiertas por Thomas Jerdon en 1870.
http://www.elmundo.es/ciencia/2016/01/22/56a1d96dca47416c218b45a4.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario