Blog de noticias sobre Ciencia para los alumnos del IES Vega del Turia de Teruel
lunes, 20 de junio de 2016
Logran que células nerviosas cultivadas en laboratorio hagan latir al corazón
Investigadores de la Universidad Johns Hopkins han conseguido que células nerviosas humanas cultivadas en laboratorios puedan unirse con células naturales de nuestro cuerpo para estimular las contracciones. Estas células han sido creadas a partir de células madre extraídas de la piel. Esto podría convertirse en una herramienta para el tratamiento de trastornos que afectan al sistema nervioso. Esto se ha desarrollado con el propósito de prevenir los efectos secundarios de los fármacos. Las principales células con las que han trabajado los investigadores son las del sistema simpático, que activa y regula la respiración, el ritmo cardíaco, el enfoque visual o la digestión.
Para averiguar si las células nerviosas cultivadas podían relacionarse correctamente con las células y dirigir su funcionamiento, los investigadores las cultivaron con células cardíacas de fuentes diferentes: ratones recién nacidos, las células madre embrionarias de ratón y células iPS humanas. Las células nerviosas se coordinaron con todas ellas.
http://www.quo.es/ciencia/logran-que-celulas-nerviosas-cultivadas-en-laboratorio-hagan-latir-al-corazon
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario