miércoles, 5 de octubre de 2016

A gran cerebro, gran bostezo.

Un nuevo y curioso estudio fue publicado el cuatro de octubre en ''Biology letters'' en el cual se investigaba sobre la función y el por qué del bostezo.
Andrew C.Gallup, Allyson M Church y Anthony J. Pelegrino, los autores de la universidad de Nueva York, subieron su investigación a la página web antes mencionada en la que explicaban sus procesos y conclusiones.
Por lo visto, estos científicos se pasaron horas viendo vídeos de 29 mamíferos de todo tipo bostezando y desperezándose y descubrieron que los animales con un cerebro más pequeño y menos arrugas en la corteza cerebral tenían un bostezo más corto en duración que cualquier animal con un cerebro mayor al igual que sus arrugas.
Es por esto que los humanos, al tener unas 12.000 millones de neuronas corticales tienen el bostezo más largo, al igual que los elefantes africanos. Estos dos sujetos lograron bostezar hasta seis segundos, nada que ver en comparación con un ratón de pequeño cerebro, quien solamente bostezó durante menos de 1,5 segundos.
Además observaron como el bostezo tiene una función fisiológica que excita la corteza cerebral, aumenta la inundación de la sangre y enfría el cerebro.

Investigación completa de Nueva York: 

No hay comentarios:

Publicar un comentario