Crean una fotosíntesis <<turbo>> para
producir más comida
Una técnica de manipulación genética ha aumentado la productividad
de las plantas de tabaco un 20%, y ya trabajan en aplicarlo en plantas
comestibles como el maíz o el arroz.
Según Naciones Unidas, el descontrolado crecimiento de la
población mundial, obligará en 2050 a aumentar un 70% la productividad de
alimentos. Una de las posibles cosas que se hagan será crear plantas
modificadas genéticamente que crezcan más rápido y no necesiten tanta agua ni
nutrientes para desarrollarse. El mecanismo empleado consistirá en introducir,
por ejemplo, en el maíz genes modificados de otra planta con el objetivo de
potenciar el funcionamiento de ciertos genes.
El mecanismo alterado es un proceso que se activa cuando las hojas
de una planta reciben tanta energía de la luz del Sol, los investigadores han
conseguido acelerar este cambio y permitir que la planta aproveche antes la luz
del Sol.

No hay comentarios:
Publicar un comentario