La población
de Melanesia, en Oceanía, conserva vestigios genéticos que podrían pertenecer a
una especie desconocida con la que cruzaron nuestros ancestros.
En el último estudio genético descubrieron la posible existencia de otra especie humana con la que tuvieron relaciones nuestros antepasados. Hasta
ahora se sabía que una parte del ADN del Homo Sapiens proviene del cruzamiento
con neandertales y denisovanos. Dicho esto, Bohleder realizó la investigación
para averiguar qué porcentaje de material genético ha quedado de dichos
antepasados ya extinguidos. Analizando los resultados pudo afirmar que
contenemos un 2’8% de ADN neandertal (causante de la depresión, ataques
cardíacos, afecciones a la piel, papiloma…) y la herencia denisonovana
prácticamente ha desaparecido en los europeos, mientras que los asiáticos
conservan un 0’1%.
El problema surgió al
analizar la población autóctona de las islas melanesias, en Oceanía, que no
solamente poseen mayores porcentajes de ADN denisovano sino que presentan también trazas genéticas no identificadas,
probablemente de una tercera especie que también se cruzó con individuos Homo Sapiens.
Tras estudios
posteriores llevados a cabo por investigadores del Museo de Historia Natural de
Dinamarca que analizaron el material genético de 83 aborígenes australianos y
25 nativos de Papúa Nueva Guinea afirman que aunque este nuevo ADN presenta
algunas semejanzas a la herencia denisovana, contiene los rasgos suficientes
para adjudicarlo a otra especie de humanos.
http://www.muyinteresante.es/ciencia/articulo/descubierta-una-nueva-especie-humana-331479203331
No hay comentarios:
Publicar un comentario