martes, 29 de noviembre de 2016

Posible cura para las lesiones medulares

Una lesión medular es un daño en las estructuras nerviosas de la médula espinal que provoca la pérdida de la movilidad, de la sensibilidad o del sistema nervioso autónomo, para la cual no existe ninguna cura.
Los investigadores de la Universidad de Duke en Durham (EE.UU.) han estudiado la capacidad de los peces cebra para curar las lesiones medulares, aislando una proteína que, quizás algún día pueda ayudar a los seres humanos afectados a recuperar su movilidad.

Cuando un pez cebra sufre una lesión medular grave se activa un proceso mediante el cual puede regenerar su médula espinal, a través de una proteína denominada ‘factor de crecimiento del tejido conjuntivo’ (CTGF).
Los seres humanos y los peces cebra comparten la mayoría de los genes que codifican proteínas, incluido el CTGF. Según los resultados del estudio, la inoculación de la proteína humana en la zona de la lesión medular del animal acelera la regeneración. 
Sin embargo, esta CTGF probablemente no sea suficiente por sí sola para que los pacientes puedan regenerar sus médulas espinales. El proceso de curación es mucho más complejo en los mamíferos, en parte por el tejido cicatricial que se forma alrededor de la lesión

El CTGF, constituye un buen punto de partida para la mejora de la regeneración de las lesiones medulares.



http://www.abc.es/salud/enfermedades/abci-peces-cebra-podrian-tener-clave-para-cura-lesiones-medulares-201611041434_noticia.html


No hay comentarios:

Publicar un comentario