La Cueva Peluda se encuentra en la
sierra de Atapuerca, en sus yacimientos, junto a un conjunto de galerías que se
formaron hace millones de años. Para poder entrar hay que reptar por una
grieta, lo que no es fácil.
Esta cueva se abrirá para que la gente pueda
ver de donde salieron los yacimientos antes de que el ferrocarril cortase las
calizas y también se podrá ver donde se depositaron los fósiles humanos.

La cueva tiene dos galerías y también
posee numerosas chimeneas. Está repleta de estalactitas formadas por el agua
que se filtra la cual disuelve el carbonato cálcico de la roca caliza, que se
cristaliza. Hay puntos en los que las estalactitas se unen con las estalagmitas
y forman maravillosas columnas.
No se han encontrado restos de seres
humanos pero si herramientas que usaban, además sí que se han encontrado restos
de animales.
En la cueva también pueden verse
pinturas de los años veinte. En esta cueva se pueden apreciar muchas cosas de
cómo era el paisaje hace millones de años
La cueva podrá visitarse a partir del 17
de junio de 2017
Interesante viaje al pasado.
ResponderEliminar