Elena García Armada es una ingeniera española fundadora de la empresa Marsi Bionics cuya finalidad es el estudio, la investigación y la fabricación de exoesqueletos pediátricos para niños con problemas neuromusculares que les impiden caminar. “Los principales obstáculos a los que nos enfrentamos hasta ahora no son científicos ni tecnológicos. Son financieros, regulatorios y legales” afirma la ingeniera, la cual lamenta ese punto de vista centrado en el beneficio monetario que muchas veces obliga a frenar a los científicos.
En el mundo hay millones de niños afectados por enfermedades neuromusculares y los médicos coinciden en que si los pacientes pudiesen andar erguidos muchos de los síntomas y complicaciones que padecen a causa de la enfermedad desaparecerían mejorando su calidad de vida. No resulta difícil hacer exoesqueletos pequeños, pero es difícil controlar el movimiento de este para que se adapte al individuo. “Las características de este tipo de enfermedades hace que cada paciente requiera un exoesqueleto distinto que se adapte a sus necesidades” explicó García, esto ha sido un factor que ha frenado la inversión y la investigación de este tema.
Elena García Armada sigue luchando por sacar adelante este proyecto desde Marsi Bionics.
https://elfuturoesapasionante.elpais.com/primer-exoesqueleto-ninos-ha-creado-una-ingeniera-espanola/
No hay comentarios:
Publicar un comentario