El primer Dos bolas de fuego iluminan el Mediterráneo y Madrid
El primer bólido fue producido por una cometa Encke que impactó contra la
atmósfera de la tierra en la madrugada 28 de octubre, según la Universidad de Huelva
que ha analizado esta investigación.
Los cálculos apuntan a que el meteorito tenía una masa de 100 gramos y el impacto con una velocidad
de más de 100.000 kilómetros por hora y
a una altitud de unos 100 kilómetros
sobre el mar Mediterráneo, "generando una impresionante bola de fuego
mucho más brillante que la luna llena".

El segundo bólido, también fue asociado al cometa Encke,
sobrevoló en La Comunidad
de Madrid el mismo día, y el meteoroide impactó a unos 110 kilómetros de altitud sobre la vertical de
Alcalá de Henares (Madrid), avanzando en la dirección noroeste a más de 100.000
kilómetros por hora.
Este otro fragmento se destruyó completamente en la
atmósfera cuando se encontraba a unos 57 kilómetros de altura sobre la localidad de
Hoyo de Manzanares (Madrid)
No hay comentarios:
Publicar un comentario