sábado, 30 de abril de 2016

Dos objetos en caída libre en el espacio retan a Einstein

Galileo Galilei realizó un experimento en la torre inclinada de pisa dejando caer dos objetos de distinto tamaño y masa para demostrar que la gravedad acelera a los objetos de la misma manera sea cual sea su masa. A partir de este experimento, Einstein desarrolló el Principio de Equivalencia, fundamental para la teoría de la relatividad, en 1915. Pruebas posteriores han mejorado aun más la precisión de este experimento realizándolo con objetos de distintos materiales, pero la actividad sísmica y otras perturbaciones hacen que este experimento no se pueda realizar con la máxima precisión.
Por ello, dos científicos franceses van a realizar este experimento en el espacio con una precisión mucho mayor. El satélite lo lanzaron el miércoles con dos pares de cilindros anidados en su núcleo, estos cilindros están hechos de distintos materiales y tienen distinta masa. A medida que este satélite orbita la Tierra, la posición de los cilindros es medida con sensores electrostáticos.
Según el Principio de Equivalencia, estos cilindros deberían moverse a lo largo de la misma órbita, sin embargo, el experimento mide pequeñas diferencias en la forma en la que se mueven estos cilindros. Esto podría dar paso de la ruptura del Principio de Equivalencia y a la necesidad de revisar la teoría de la gravedad.

http://www.abc.es/ciencia/abci-objetos-caida-libre-espacio-retan-einstein-201604281130_noticia.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario