La malaria puede tener los días contados en el sur de Mozambique, uno de los 10 países con mayor carga de la enfermedad en el mundo.
El programa piloto de MALTEM ha logrado reducir alrededor de un 80% los casos de paludismo en la zona. Esta disminución llega incluso al 92% en los centros sanitarios de Magude, donde la cifra de infectados registrados en el primer trimestre del año pasó de 3.620 en 2015 a 286 en 2016.
En Magude, un distrito de cerca de 60.000 habitantes ubicado en la provincia de Maputo, la prevalencia de la enfermedad ronda el 10%.
Con la colaboración del Ministerio de Salud de Mozambique, los investigadores del ISGlobal intensificaron las medidas de control del mosquito que trasmite la enfermedad, a través de fumigaciones dentro de las casas y distribuyendo mosquiteras. Además, los equipos médicos administraron antimaláricos a toda la comunidad en dos ocasiones.
Por ahora, el siguiente paso es mantener lo que se ha conseguido y, para ello, los investigadores apuestan por fortalecer los sistemas de salud de la zona para que puedan responder con rapidez si detectan algún caso. "Estos datos dan esperanza para decir que es posible eliminar la malaria en África. Según la OMS, se han erradicado la malaria en 35 países y nosotros queremos demostrar que los países de África también pueden entrar en esta lista", concluye el epidemiólogo.
http://elpais.com/elpais/2016/04/22/planeta_futuro/1461338999_414715.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario