miércoles, 30 de noviembre de 2016

Cuando el Sáhara era verde



El polvo sahariano sobre el océano alteró el patrón de lluvias hace 11.000 años.


Resultado de imagen de cuando el sahara aun era verde

Hace 11.000 años el Sáhara era mucho mas húmedo y verde de lo que es hoy.
Un análisis en las costas americanas muestra que la cantidad de polvo sahariano que llegaba hasta el Atlántico y América era mucho menor.Para  los científicos, esa reducción permitió que el sol calentara más por lo que se alteró el patrón de lluvias. Hace 5.000 años, el polvo volvió a aumentar lo que provocó que volviera el desierto.
Más o menos cada 40.000 años el Sáhara reverdece y es lo que tarda la Tierra en moverse un par de grados sobre su eje. Este hecho esta detrás del carácter cíclico de las glaciaciones.
La importancia de este polvo sahariano va más allá de la calima que suele llegar a Canarias o al sur de España. En la actualidad de esta zona de África, salen casi 200 y 300 millones de toneladas de partículas minerales al año. Sin este polvo muchas selvas amazónicas no serían lo mismo ya que buena parte del sustrato de las islas del Caribe es simple polvo en forma de rocas sedimentarias.









No hay comentarios:

Publicar un comentario