jueves, 17 de noviembre de 2016

Descubren ardillas con lepra humana de la época medieval


¿Podría ser peligroso que esta ardilla tenga lepra humana?

Un equipo internacional, liderado por investigadores de la Universidad de Edimburgo, ha descubierto dos tipos de lepra humana en la ardilla roja británica, uno de ellos coincide con la cepa que probablemente hizo estragos en Europa durante la época medieval. Según explican en la revista Science, los bacilos han permanecido en los roedores durante cientos de años.

Una ardilla roja con lepra en el oído
El estudio muestra cómo un patógeno puede permanecer sin detectar en el ambiente incluso cientos de años después de que se haya borrado de la población humana. «El descubrimiento de la lepra en las ardillas rojas es preocupante desde una perspectiva de conservación, pero no debería plantear problemas para la gente en Reino Unido», dice Anna Meredith, de la Universidad de Edimburgo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario