Descubren el objeto natural más redondo del universo; una estrella.
La semana pasada el Instituto Max Planck y la universdad de Gotinga han hallado el objeto natural más esférico; una estrella, situada a 5.000 años luz de distancia del sistema solar esta estrella KEPLER 11145123, tiene el radio solo 3 kilómetros mayor en el ecuador frente al millón y medio de kilómetros de radio que tiene de media la estrella, tiene una diferencia de 0,0002%, su forma esférica está ya rayado la perfección. Normalmente los cuerpos celestes tienden a achatarse debido a su movimiento continuo, un ejemplo sería la propia Tierra que tiene 43 km más si se toma como referencia el ecuador que los polos. Una de las causas principales que pueden la forma tan esférica de esta estrella puede que sea su lenta rotación, ya que necesita 100 días para dar una vuelta sobre sí misma, frente a los 26 días que tarda el sol. Sin embargo, la lenta rotación es insuficiente para poder hacer que un cuerpo celeste sea tan esférico. Los autores del estudio comentan que debe de haber algo más, como una fuerza mágnetica que le da una apariencia más esférica a la estrella.
Nazaqat Ali Muhammad Mughal
Fuente: http://elpais.com/elpais/2016/11/22/ciencia/1479819851_476468.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario