martes, 29 de noviembre de 2016

¿Es posible extirpar un tumor cerebral a una paciente despierta y hablando?

El pasado 11 de noviembre se realizó una operación "peculiar" en el  hospital Miguel Servet (Zaragoza). Un equipo de neurocirujanos, neurofisiólogos, anestesistas y neuropsicólogos extirparon un tumor cerebral y para ello intervinieron a la paciente despierta y pidiéndole que hablara mientras le reparaban la lesión ya que la complejidad de este tipo de intervenciones radica en que se sitúa junto a zonas importantes, como es es la zona del cerebro que controla el habla, y si se dañan, o las neuronas o las fibras que las conectan, puede afectar a la capacidad de entender o la de hablar. El tumor que sufría la mujer podía causar un sangrado intracraneal de riesgo vital, así que lo más aconsejable era operarla de la manera que se hizo. El lenguaje nativo de la mujer intervenida es el árabe, y los especialistas actuaron de forma que se preservara tanto el área de la lengua materna como el de la adquirida, el español.
Así pues, mientras le administraban un estímulo eléctrico en la zona de la corteza cerebral en el que el neurocirujano apoya una sonda, si la paciente respondía con normalidad, sabían que era una zona segura, pero si se alteraba la capacidad para nombrar imágenes, sabían que era una zona que debían evitar.
El neurocirujano David Rivero explica que este tipo de operaciones se realizan desde hace más de 5 años en el Servet y que no son casos frecuentes pero si de gran importancia para mantener la seguridad de la capacidad del habla.



Resultado de imagen de extirpan en el servet un tumor











http://www.heraldo.es/noticias/aragon/2016/11/29/extirpan-tumor-cerebral-una-paciente-despierta-hablando-para-danar-area-del-lenguaje-1145315-300.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario