martes, 22 de noviembre de 2016

Hallan queratina en las plumas de un ave de hace 130 millones de años


El hallazgo extiende el plazo en el que las moléculas originales pueden conservarse

El Eoconfuciusornis una de las primeras aves en tener un pico de queratina y sin dientes, vivió en lo que hoy es China hace unos 130 millones de años. 

En la actualidad no podemos tener toda la información a partir de los fósiles. A pesar de tener algunos estudios e hipótesis, no sabemos con exactitud como era la piel y las plumas de los animales de la antigüedad ya que en realidad puede tratarse de microbios que cubren la pluma y desaparecen al fosilizarse.

En Universidad Estatal de Carolina del Norte, la Academia China de Ciencias y la Universidad de Linyi ya no tienen dudas. Ellos han encontrado  queratina original y melanosomas en el fósil de una de estas antiguas aves que fue recuperada del yacimiento del Cretácico de Yejé Biota, en el norte de China.


La clave residía en la queratina que al aparecer en las plumas se anula la posibilidad de los microbios. El equipo realizó varios análisis de la muestra para finalmente detectar las presencia de moléculas de queratina y melanina.

Los investigadores creen que a pesar de este descubrimiento no será posible conocer los auténticos colores de las primeras aves ni de los dinosaurios.

http://www.abc.es/ciencia/abci-hallan-queratina-plumas-hace-130-millones-anos-201611211500_noticia.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario