-Las observaciones de los investigadores, fueron como en 2009 la estrella brillaba cada vez con menos intensidad, hasta que en 2015 desapareció.Tras numerosas pruebas y observaciones con telescopios de la NASA, se llegó a la conclusión de que la estrella no estaba allí, si no que había desaparecido y convertido en un agujero negro.
-Esto ayudó a los investigadores a saber porque pocas veces se ven supernovas de las estrellas más masivas. Lo que dió lugar a la hipótesis de que hasta el 30% de las estrellas más masivas, lleguen a convertirse en agujeros negros, sin que haga falta una supernova.
No hay comentarios:
Publicar un comentario