jueves, 30 de noviembre de 2017

Avances contra el cáncer



Un antibiótico consigue reducir en ratones un cáncer mortal que acaba con la vida de 775.000 personas al año.
En la boca de una persona vive la Fusobacterium nucleatum, una bacteria que se asocia mayoritariamente a las infecciones en las encías, según un dicho científico se comenta que somos una mayor cantidad de microbios que de células humanas (39 billones de bacterias por 30 billones de células humanas).
Desde hace unos cinco años se asocia a esta bacteria concreta con el desarrollo de cáncer colorrectal, en España mata a 15.000 personas cada año y a 775.000 en todo el mundo.
La bacteria aparece en el intestino grueso, pero se ha descubierto que la bacteria se mueve con las células cancerígenas hasta el hígado, donde provocan metástasis, al contagiar a las células humanas.
Esta bacteria se ha encontrado en el 70% de una muestra de 200 tumores, realizada por el equipo de Nuciforo.
Los científicos del Instituto del Cáncer Dana-Farber en Boston ( EE.UU) creen que hay relación con el cáncer de hígado y el de colon, por la flora microbiana, porque  dicen que si no, no tendría sentido ya que son dos órganos que no tienen ninguna relación.
Estos científicos han realizado pruebas con ratones, injertándoles el tumor humano y tratándolos con un simple antibiótico llamado Metronidazol, normalmente empleado en infecciones de uretra y vagina, pero que en este caso, ha logrado una reducción del 30% en cuanto al crecimiento del tumor.
El patólogo está haciendo pruebas para poder curar esta enfermedad basándose en combinar quimioterapia y antibióticos.
 
Fuente:  https://elpais.com/elpais/2017/11/23/ciencia/1511467905_153499.html
Alejandro Giménez Barrera
 1º bachillerato B

No hay comentarios:

Publicar un comentario