Unos científicos de la Universidad de Yale han realizado una investigación sobre las diferencias existentes entre un cerebro de un ser humano y el de un primate. Descubrieron que algunas regiones cerebrales tienen un patrón de actividad en los genes que es exclusivamente humano, capaz de cambiar no solo las capacidades cognitivas, sino también la propia evolución del cerebro.
Andre M.M. Sousa, codirector del estudio, afirma que existen pequeñas diferencias en cómo las células de ambas especies funcionan y se conectan entre sí. Para observar este tipo de desigualdades, los investigadores llevaron a cabo un análisis masivo del comportamiento de los genes en los tejidos de 16 regiones cerebrales procedentes de humanos, chimpancés y macacos, el resultado fue una colección de 247 muestras, sobre las que se elaboraron perfiles del funcionamiento de los genes.
Dados los datos, los investigadores confirmaron que, en concreto, entre el 11,9% y el 13,6% ciertas secuencias del material genético influyen en cómo se lee el ADN, resultaron ser distintas en humanos y otros primates.

No hay comentarios:
Publicar un comentario