Un equipo de científicos de la universidad de Commonwealth de Virginia liderado por el científico Jason Reed, han desarrollado una técnica de estudio de mutaciones genéticas a través de la utilización de una nueva tecnología de mapeo a escala nanométrica basada en  utilizar AFM (microscopia de fuerza anatómica de alta velocidad) combinándola con una técnica de código de barras químicos basada en CRISPR. Este método puede analizar ADN a una resolución de decenas de pares de bases y crear imágenes de hasta casi un millón de pares de bases
. 
Según Reed, "La secuenciación de ADN, es una herramienta poderosa,  pero todavía bastante costosa y tiene varias limitaciones tecnológicas y funcionales que dificultan el mapeo de grandes áreas del genoma de manera eficiente y precisa. 
La ventaja de esta nueva técnica es que necesita menos potencia de ordenadores y menos tiempo. 
 http://www.quo.es/ciencia/usan-crispr-para-detectar-mutaciones-en-el-adn
http://www.quo.es/ciencia/usan-crispr-para-detectar-mutaciones-en-el-adn
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario