Un grupo de científicos de México, Canadá y América ha presentado en el Museo del Desierto (México) el descubrimiento de un fósil perteneciente a una tortuga, de hace 65 millones de años. Con solo 10 centímetros, era uno de los animales más pequeños que habitaba la zona de Coahuila, por aquel entonces frondosa y ahora desértica, donde la erosión hace que aparezcan fósiles animales con cierta frecuencia, incluso de dinosaurios. Los expertos creen que su estudio comparado con otras especies actuales puede ayudar a entender la evolución de la vida en aquella época.
Blog de noticias sobre Ciencia para los alumnos del IES Vega del Turia de Teruel
martes, 5 de diciembre de 2017
El fósil de una tortuga de 65 millones de años, descubierto en México
Un grupo de científicos de México, Canadá y América ha presentado en el Museo del Desierto (México) el descubrimiento de un fósil perteneciente a una tortuga, de hace 65 millones de años. Con solo 10 centímetros, era uno de los animales más pequeños que habitaba la zona de Coahuila, por aquel entonces frondosa y ahora desértica, donde la erosión hace que aparezcan fósiles animales con cierta frecuencia, incluso de dinosaurios. Los expertos creen que su estudio comparado con otras especies actuales puede ayudar a entender la evolución de la vida en aquella época.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario