domingo, 23 de octubre de 2016

Un gen frena el Alzheimer en ratones


Un grupo de científicos, liderados por la española Magdalena Sastre, del Imperial College de Londres, han conseguido detener el desarrollo del Alzheimer en ratones, inyectando un virus portador de un gen en su cerebro. Sastre cree que en el futuro esta técnica podría ser utilizada en humanos para detener la enfermedad en sus fases iniciales o para prevenirla. Según la Organización Mundial de la Salud un 65% de los casos de demencia se deben al Alzheimer.
El gen utilizado para este estudio(PGC1-alpha) se ha comprobado que previene la formación de unas placas que se acumulan en el cerebro y son las que más tarde dan lugar a esta enfermedad.
Este estudio, recientemente publicado en la revista científica PNAS, demuestra que los ratones que habían sido modificados para tener alzheimer y luego habían sido tratados con este gen, presentaban muchas menos placas que otros ratones que no habían sido tratados con este gen. En este estudio los científicos, metieron a los ratones con unas piezas de lego. Los ratones normales, es decir que no tenían la enfermedad o que habían sido tratados con este gen, jugaban con las piezas nuevas y dejaban a un lado las viejas, pero sin embargo los ratones que poseían la enfermedad no eran capaces de reconocer cuáles eran las piezas viejas y cuáles las nuevas.

http://elpais.com/elpais/2016/10/10/ciencia/1476122331_714919.html


No hay comentarios:

Publicar un comentario