Tras largos estudios los científicos de la revista Science parecen tener la respuesta, estas ratas se basan en el mismo mecanismo que las plantas, utilizar el metabolismo de la fructosa, que consiste en que cuando las células se privan de oxígeno, tienen copias cerebrales y a través de la quema de la fructosa producen energía de manera anaeróbica, en los seres humanos lo que ocurre es que las células pierden la energía y comienzan a morir, lo que hace este hallazgo muy importante debido a que algunos investigadores este descubrimiento podría dar lugar a futuras curas de pacientes que sufren infartos y ataques cerebro-vasculares.
Se han realizado numerosos estudios con estas criaturas como dejarlas a un nivel de oxígeno muy bajo, suficiente como para matar a un humano, y han podido observar que es capaz de aguantar hasta 5 horas con ese nivel, en el que se ralentiza su movimiento, pulso y frecuencia respiratoria para ahorrar energía hasta que el oxígeno esté disponible otra vez.
Hasta el momento es el único mamífero conocido capaz de realizar estas estrategias para sobrevivir sin aire, se cree que se debe a su escasez de oxígeno en las madrigueras en las que viven en las que hay un gran número de ellas, sin embargo también se demostró en la práctica de estos experimentos que sufren en los pulmones una especie de edema, simular al de un escalador a gran altura.

http://www.abc.es/ciencia/abci-increible-estrategia-rata-topo-desnuda-para-vivir-sin-aire-201704201440_noticia.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario