
Los recién nacidos tienen una falta de percepción del espacio que hace que localicen mejor los estímulos en su cuerpo que los adultos.
Los bebés son una debilidad para todo el mundo, incluso para algunos científicos, porque observándoles pueden aprender mucho de su desarrollo, y del nuestro.
Un grupo de investigadores de Londres han realizado un estudio donde analizaron la respuesta de 30 bebés (de cuatro y siete meses) ante las cosquillas en la planta de los pies.
Uno de los investigadores, se preguntó si los bebés que reciben estímulos en sus extremidades eran conscientes de que procedían del mundo exterior. Junto con su equipo dieron la respuesta, probando a cruzar las piernas a los bebés de cuatro meses y a los de siete. Y al hacerles cosquillas, los bebés de cuatro meses se equivocaban de pie (en un 30%),y los de siete meses fallaban (en un 50%) lo que quiere decir que fallaban un 20% mas que los de cuatro meses. Es decir, los bebés mas jóvenes superan a los bebés mayores y adultos en la percepción correcta donde han sido tocados, pero los investigadores dicen que este estudio solo funciona cuando las manos y los pies están cruzados, debido a que al cruzar las extremidades, tendemos a cometer errores.
Los científicos creen que los bebés no perciben el mundo exterior, por eso los mas jóvenes responden mejor ante los estímulos que les realizan, debido a la simplicidad de sus cerebros.
Por el contrario los bebés más grandes y los adultos relacionan de donde procede el estímulo con un lugar procedente del mundo exterior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario