sábado, 28 de noviembre de 2015

El futuro anillo de Marte

Un equipo de investigadores de la Universidad de California acaba de confirmar que Marte está a punto de perder Fobos, la mayor de las lunas de Marte. Sus dimensiones son de 26,8 × 21 × 18,4 Km y está cayendo hacia el Planeta Rojo.  Sin Embargo no chocara contra su superficie, sino que se romperá en miles de fragmentos que  terminarán por convertirse en un anillo perecido a los de Saturno o Urano. Sin embargo, tardará aún entre 20 y 40 millones de años en cumplirse. Una vez formado, según los cálculos de los científicos, el anillo podría sobrevivir durante cien millones de años más antes de ser "reabsorbido" por Marte en forma de espectaculares lluvias de meteoritos.

¿Pero cómo se pasa de ser una luna a un simple anillo de escombros?
Según afirman Berkeley Benjamin Black Y Tushar Mitta, del mismo modo en que nuestra Luna tira de la Tierra en direcciones diferentes provocando las mareas, también Marte «tira» de forma diferente de las distintas partes de Fobos. Por eso, a medida que se vaya acercando y debido a que Fobos está muy fracturado y lleno de escombros, esos «tirones» gravitatorios terminarán desmembrándolo como si fuera una galleta que se hace pedazos, esparciendo migas y trozos por todas partes.

En palabras del propio Mittal, «Si Fobos se rompe a una distancia equivalente a la mitad del radio de Marte, es decir, a unos 680 km. de altura, formaría un anillo estrecho y compacto, comparable en densidad a uno de los anillos más masivos de Saturno, pero con el tiempo se extendería hacia fuera y se iría haciendo más amplio, llegando a la parte superior de la atmósfera marciana en unos pocos millones de años, momento en que empezaría a perder material, que empezaría a caer sobre Marte en forma de lluvia de meteoritos». Sin embargo, si Fobos se rompiera más lejos de la superficie marciana, entonces el anillo podría sobrevivir durante unos cien millones de años antes de caer sobre el Planeta Rojo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario