Formaron una alianza con Biofabri para la producción de esta nueva vacuna, diseñada por ingeniería genética y obtenida por el grupo de investigación de Genética de Micobacterias de la Facultad de Medicina, que dirigida por Carlos Martín. Este acuerdo supuso un gran paso para la vacuna diseñada por este campus aragonés, ya que su utilización supuso uno de los mayores avances médicos para la salud a nivel mundial.
Esta vacuna española ha iniciado la fase de ensayos clínicos en Sudáfrica, que se realizará a lo largo de dos años en recién nacidos. Las autoridades sanitarias sudafricanas han autorizado el inicio de dichos ensayos, esta vacuna será la primera de origen humano en realizar pruebas en recién nacidos.
Estos nuevos estudios formarán parte de las pruebas para estudiar su seguridad y capacidad inmunogénica y son la continuidad de los primeros ensayos realizados con 36 voluntarios adultos sanos entre 18 y 45 años en el Complejo Hospitalario de la Universidad de Vaudois (Lausana, Suiza), que comenzaron en 2013 y que finalizaron en junio de 2014. Los resultados de estos ensayos en adultos serán presentados en breve por la Iniciativa Europea contra la Tuberculosis.

No hay comentarios:
Publicar un comentario