lunes, 28 de diciembre de 2015

El virus que vino del cerdo.

Ya se sabía que el virus A H1N1 causa gripe en los cerdos, y que los seres humanos pueden contagiarlo a los cerdos y viceversa, pero de ahí ya no pasaba. En estos momentos lo excepcional es que se contagie de un ser humano a otro.

El director del Centro de Investigación sobre Salud Animal, Mariano Domingo, explica que los virus de la gripe tienen una gran capacidad para mutar o recombinarse con otros fragmentos de ADN. Aunque pertenezca a la misma familia, el genoma de este nuevo tipo de virus de gripe porcina interhumano es un híbrido. Su material genético "tiene segmentos de ave, cerdo y humano".

"No se sabe porque ahora también puede ser contagiado de un ser humano a otro, solo se sabe que es un virus nuevo aunque del mismo subtipo de los que ya circulan".-  Indica Juan Ortín, investigador del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC.- 

Los expertos aún no saben si es más virulento. Ortín, asegura que la gripe común mata en España cada año a entre 3.000 y 4.000 personas, pero el virus no es el que causa la muerte directamente sino que este virus lo que hace es empeorar la situación de personas que sufren otras enfermedades. 

Lo que resulta extraño es que los casos más graves sean en jóvenes sin ninguna enfermedad. En la gripe común, los casos graves suelen ser de personas mayores. Pero la pandemia de gripe española en el 1918, ocasionada por otra cepa del mismo virus, afectó sobre todo a los jóvenes.

La diferencia que existe entre la gripe porcina y la gripe común es que el armazón es el mismo, pero el genoma es distinto.
http://elpais.com/diario/2009/04/28/sociedad/1240869612_850215.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario