Los investigadores del Instituto de Ciencias de Salud y
Tecnología de la Universidad Tecnológica de Zúrich están elaborando biotintas para
impresoras en 3D con las que tienen la posibilidad de crear partes del
organismo que tienen cartílago.
Con esta tecnología es posible reconstruir partes del cuerpo usando
los moldes del paciente e imprimirlos. Los trasplantes que se efectúen serán de
forma efectiva, rápida y precisa. En función de las dimensiones del órgano, la impresión
sólo dura unos minutos.
 Esta
biotinta está en fase de desarrollo aunque se requieren años de investigación
hasta que se conozca con seguridad que estos órganos pueden ser impresos
en quirófano.
Esta
biotinta está en fase de desarrollo aunque se requieren años de investigación
hasta que se conozca con seguridad que estos órganos pueden ser impresos
en quirófano.
La tinta
está hecha de cartílago de células humanas y un material sintético que sirve como
estructura y, si todo va bien, estos trasplantes de órganos cartilaginosos
podrían empezar a realizarse en unos cinco años. Incluso
dentro de unos 20 años podría ser posible fabricar órganos enteros en 3D.
Los primeros ensayos clínicos de bioimpresión con animales en la Escuela Politécnica de Zúrich están programados para este año.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario