
Actualmente hay más de 500.000 objetos que rodean la Tierra amenazando el orden y la seguridad del planeta. En este peligroso
escenario, las agencias espaciales y expertos de todo el mundo se han
movilizado para tratar de dar solución al problema. 
Un equipo de ingenieros chinos ha propuesto
usar la propia chatarra para alimentar los motores. Una aspiradora espacial que absorbe los desperdicios que recoge por lo que no se quedaría sin
suministros de energía. 

Estos ingenieros chinos proponen usar los
pedazos para convertirlos en un combustible de energía eléctrica. En
su ejercicio teórico, estos investigadores de la Universidad Tsinghua proponen
el uso del aluminio. 
Los restos
primeros serían reducidos a polvo en un molino. En la siguiente fase, el polvo
se calienta a altísimas temperaturas y se separan iones positivos y negativos
que impulsan la nave. Aunque se trata de un simple ejercicio
teórico, se trata de una propuesta que podría resolver muchos problemas.
http://elpais.com/elpais/2015/12/29/ciencia/1451419028_489093.html
http://elpais.com/elpais/2015/12/29/ciencia/1451419028_489093.html
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario