Los miembros de la colaboración científica internacional
Super-Kamiokande han construido una piscina de agua dentro de un gigantesco
cilindro lleno de tubos fotomultiplicadores.
Este experimento se encuentra en a un kilómetro bajo tierra
en una mina en Japón, y su finalidad es la de detectar neutrinos, que son unas partículas
que llegan de supernovas que se encuentran cerca.
Estas explosiones estelares suceden con muy poca frecuencia,
por eso los científicos de este proyecto quieren estar preparados y han creado
una especie de “monitor” que esta vigilando constantemente la aparición de supernovas.
Al detectar los neutrinos procedentes de éstas, se avisa a los diferentes centros
de investigación del mundo para que puedan estudiarlos.
Analizar los neutrinos que se emiten en las explosiones de
supernovas nos sirve para conocer los mecanismos de formación de las estrellas
de neutrones (objetos más densos que conocemos del universo, tanto
que solo unas pequeñas propiedades cuánticas evitan que se conviertan en
agujeros negros) y los agujeros negros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario