- Hace unos 66 millones de años impactó en México una gigantesca bola de fuego. Dicha bola medía de 10 a 12 km de diámetro, cambio el clima de la tierra durante al menos dos años, extinguiendo el 75% de la vida planetaria, incluidos los dinosaurios.
- La Expedición 364 del Programa Internacional de Descubrimiento Oceánico (IODP, por sus siglas en inglés) recuperó una serie de rocas que han permitido conocer cómo es ese lugar en realidad.
- Las rocas recuperadas han confirmado la hipótesis que se tenía hasta ahora de cómo se forman los anillos de picos en cráteres como éste, provocados por impactos de meteoritos gigantes. Dicho meteorito dejó una cicatriz de unos 200 kilómetros de diámetro.
Blog de noticias sobre Ciencia para los alumnos del IES Vega del Turia de Teruel
lunes, 28 de noviembre de 2016
Así es el cráter del meteorito que acabó con los dinosaurios
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario