La intervención se practicó el pasado día 11 en el Servet de Zaragoza a una paciente cuya lengua materna es el árabe.
El pasado 11 de Noviembre, en el Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza, se realizó una intervención quirúrgica en la que participaron un equipo de neurocirujanos, neurofisiólogos, anestesistas y neuropsicólogos.
La paciente, cuya lengua materna era el árabe, tenía un tumor en el cerebro y tenían que extirparlo sin dañar zonas del cerebro que controlan el habla o las fibras que las conectan.
Este caso tenía una peculiaridad y es que la paciente estaba despierta durante la operación y hablando en dos lenguas en todo momento (árabe y español) mientras le reparaban la lesión.
Los especialistas, para saber por donde entrar en la corteza cerebral, le mostraban en una tablet imágenes y ella las nombraba, mientras le administraban un estímulo eléctrico en la zona de la corteza cerebral en la que el neurocirujano apoyaba una sonda.
La paciente primero fue anestesiada para que le abrieran la zona a operar y luego la despertaron para comprobar las reacciones.

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario