Las platas tienen un mecanismo para protegerse frente a las condiciones de luz muy intensas que consiste en desprender un exceso de energía en forma de calor para evitar daños. Cuando la luz se atenúa tardan cierto tiempo en apagar este proceso y recuperar la función normal de la fotosíntesis. Como consecuencia la producción de la planta se reduce y su tamaño también. 
Stephen Long, Krishna Niyogi y sus colaboradores han demostrado que que al acelerar la recuperación de la fotosíntesis las plantas aumentan su rendimiento entre un 14 y un 20 por ciento.
Los investigadores, en sus experimentos crearon plantas modificadas de tabaco mediante la inserción de tres genes que codifican proteínas implicadas en la fotoprotección de las plantas. Los genes eran de una planta diferente y se insertaron con el fin de aumentar la presencia de proteínas. En condiciones de luz fluctuante la fotosíntesis se recuperaba antes en las plantas transgénicas que en las no modificadas lo que daba lugar a mayor producción vegetal.
Los autores declararon que esta técnica podría servir para aumentar la productividad de los cultivos alimenticios lo que calma la alarmante previsión de escasez de alimentos en un futuro.

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario