martes, 29 de noviembre de 2016

La NASA asegura que su 'motor imposible' funciona, pero nadie sabe por qué


El motor imposible

El laboratorio Eagleworks de la NASA ha publicado un artículo en el cuál se explica que el EmDrive funciona y en este mismo da una hipótesis basada en la teoría de las ondas piloto, las cuales han creado gran polémica, para intentar explicar cómo un motor sin combustible es capaz de impulsarse sin contradecir las leyes de la física.

El EmDrive ha sido denominado como “motor imposible” pues se basa en una propulsión electromagnética a base de microondas que se disparan a través del cono que este forma .

Este aparato viola la tercera ley de Newton que indica que todo aquello que sufre un impulso debe ser empujado por algo, ya que esto no es lo que el EmDrive hace, sin embargo se asegura que sería capaz de llegar a Marte en 70 días pues puede generar un impulso de 1,2 milinewtons por kilovatio en condiciones de vacío, dos ordenes menos de magnitud que las naves propuestas por Hawking para realizar una exploración de la galaxia.

Actualmente las investigaciones sobre el EmDrive siguen en curso, los experimentos deben continuar con distintos investigadores para confirmar el funcionamiento de este motor.
En los próximos meses comenzará a probarse la tecnología en el espacio.




No hay comentarios:

Publicar un comentario