Se ha publicado la edición de 2015 del TIMSS (Trends in International Mathematics and Science Study), el indicador que mide el rendimiento de los alumnos de los países desarrolllados en asignaturas STEM. Una vez más, a pesar de que el rendimiento ha mejorado sensiblemente, el estudio desvela que España sigue quedando por detrás respecto a otros países de su entorno. La última edición de este informe databa de 2011.
El informe explica que los alumnos españoles de 4º de Primaria mejoran la puntuación en las pruebas de Matemáticas y Ciencias del estudio internacional TIMSS de 2015 y superan las medias de los 49 países participantes algo que esta bastante bien, pero siguen por debajo de la UE y la OCDE. Los datos han sido recibidos como un logro por parte del Ministerio de Educación que se encuentra liderado por Iñigo Méndez de Vigo, que señala en su nota de prensa que "España es el país que más sube en Matemáticas de la UE y se sitúa, por primera vez, por encima de la media de los países evaluados". Aunque hablamos de una subida importante seguimos por debajo de lo que se espera.
España ha obtenido en la prueba de Matemáticas 505 puntos, y ha sido el país que más ha subido comparandolo con los resultados de 2011 que fue de tristes 23 puntos, la mejora ha echo que se situe por primera vez encima de la media de los 500 puntos de los países participantes, aunque a distancia de la OCDE 525 puntos y de la UE 519 puntos. En Ciencias, los estudiantes españoles también mejoran, en este caso 13 puntos, hasta 518, otra vez por encima de la media de todos los participantes (500). De esta manera se acercan a los 521 puntos de la UE y los 528 de la OCDE. Algo que es bastante bueno.
http://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2016-11-29/espana-matematicas-ciencia_1296872/
No hay comentarios:
Publicar un comentario