miércoles, 30 de noviembre de 2016

Un estudio halla la causa de los problemas visuales en astronautas

             Se conoce que los astronautas suelen tener problemas de salud cuando regresan de sus misiones. Pero gracias a un nuevo estudio que se presentó en la reunión anual de la Sociedad Radiológica de Norte América (RSNA) se ha descubierto que el origen de las dificultades visuales de los astronautas está relacionado con los cambios en el liquido cefalorraquídeo.
  
             Los científicos de la NASA observaron un patrón de deterioro visual en astronautas que pasaban largas estancias en misiones espaciales, todos estos presentaban síntomas comunes: visión borrosa, aplanamiento de la parte posterior del globo ocular e inflación de los nervios ópticos. Este síndrome ha sido catalogado como deficiencia visual de la presión intracraneal. El origen del deterioro se encuentra en el liquido cefalorraquídeo (LCR), liquido transparente que ayuda a amortiguar el cerebro y la medula espinal que en el caso de los astronautas se incrementa. El sistema RCL está construido para adaptar el cuerpo a los cambios de presión pero el problema viene con la gravedad cero.

             En la actualidad, la NASA está estudiando una serie de posibles medidas para simular las condiciones que conducen al síndrome de deficiencia visual de la presión intracraneal y buscar soluciones.

http://www.elmundo.es/ciencia/2016/11/29/583c23a422601d5b388b461d.html
              

No hay comentarios:

Publicar un comentario