Este acontecimiento ocurre por tres razones: primero la luna esta en perigeo, (que esta mas cerca de la tierra), además es la segunda luna de Enero (Luna azul) y por ultimo ocurrirá el acontecimiento en que la luna se ponga roja porque pasará a través de la sombra de la tierra, por eso el nombre de (Luna de sangre).
Blog de noticias sobre Ciencia para los alumnos del IES Vega del Turia de Teruel
miércoles, 31 de enero de 2018
LA SÚPER LUNA O LUNA DE SANGRE DE ESTE MIÉRCOLES
Los habitantes de Euskal Herria han podido disfrutar esta misma noche pasada del 30 al 31 de Enero de un acontecimiento muy especial e inusual: "una súper luna azul". Ocurren a la vez unas condiciones muy peculiares, en la ciudad mencionada anteriormente tendrán el privilegio de ver a la luna con un tono rojizo, por esa razón se le ha dado el nombre "de sangre". Además, se va a producir un eclipse lunar total,pero no va a poder apreciarse desde todas las partes de la tierra porque sera por la tarde, y no han podido disfrutar de esa majestuosa luna pero desde España si lo hemos podido hacer por ejemplo desde Euskadi, Navarra e Iparralde.
Este acontecimiento ocurre por tres razones: primero la luna esta en perigeo, (que esta mas cerca de la tierra), además es la segunda luna de Enero (Luna azul) y por ultimo ocurrirá el acontecimiento en que la luna se ponga roja porque pasará a través de la sombra de la tierra, por eso el nombre de (Luna de sangre).
Este acontecimiento ocurre por tres razones: primero la luna esta en perigeo, (que esta mas cerca de la tierra), además es la segunda luna de Enero (Luna azul) y por ultimo ocurrirá el acontecimiento en que la luna se ponga roja porque pasará a través de la sombra de la tierra, por eso el nombre de (Luna de sangre).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario