Muchas personas opinan que debido al avance de las tecnologías
nuestra rutina de sueño ha cambiado con respecto siglos atrás. Sin
embargo, unos científicos estadounidenses decidieron refutar esta
hipótesis.
Para ello, viajaron a África, donde se hayan unas de las tribus más
aisladas que quedan en la tierra, ya que estas son lo más parecido a
las civilizaciones antiguas. Para asegurar que sus referencias fueran
buenas, hicieron un seguimiento del sueño en dos tribus diferentes a
94 personas.
Los resultados obtenidos fueron de lo más sorprendentes, pues los
habitantes de estas tribus no dormían más de 6'4 horas de media
durante todo el día. Además, a estos datos sorprendentes, también
se sumó el hecho de que nadie tomara la siesta, por lo que se
plantearon la opción de que la siesta fuera fruto de la sociedad
moderna y estresante en la que vivimos.
Este estudio reveló que los hábitos de sueño no van con la luz
del sol, sino que van según la temperatura. Los datos obtenidos,
revelaban que las tribus de cazadores-recolectores, dormían casi una
hora más en invierno. A diferencia de la civilización moderna en la
que vivimos acondicionados todo el año.
La conclusión de esta investigación fue descubrir que no debido a
la tecnología dormimos menos, sino que gracias a ella hemos
recuperado las pautas del sueño que podríamos haber perdido con los
cambios de las condiciones terrestres con el paso del tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario